Calendario Estacional para el Cuidado de 50 Especies de Bonsái

0
758
¡Bienvenidos a nuestro blog de bonsái! Si eres un apasionado del arte del bonsái o estás comenzando tu aventura con estos árboles en miniatura, sabes que el cuidado estacional es clave para su salud y belleza. El bonsái no es solo una planta; es una obra viva que responde a los ciclos de la naturaleza. En este artículo, te presentamos un calendario por estaciones adaptado a 50 especies populares de bonsái. Hemos seleccionado una variedad diversa: coníferas resistentes, caducifolios que cambian de color en otoño, perennes de hoja ancha y tropicales para interiores. Para cada especie, indicamos primero el nombre y una breve descripción, seguida de los trabajos recomendados en primavera, verano, otoño e invierno. Estos consejos se basan en prácticas generales para climas templados del hemisferio norte (ajusta según tu zona). Recuerda: observa siempre tu árbol, ya que factores como el clima local, el tamaño de la maceta y la exposición al sol influyen.Usa esta guía como referencia mensual: riega cuando el sustrato superior esté seco (1-2 cm), fertiliza con abonos equilibrados durante la temporada de crecimiento (primavera-verano) y protege de heladas extremas. ¡Vamos al calendario!1. Pino Negro Japonés (Pinus thunbergii) - Conífera perenne, icónica por su corteza escamosa y forma dramática.
  • Primavera: Acorta las velas nuevas a 1/3 de su longitud para controlar el crecimiento; repota si es necesario.
  • Verano: Elimina brotes débiles; riega frecuentemente y proporciona sombra ligera.
  • Otoño: Quita agujas viejas para mejorar la penetración de luz; reduce riego.
  • Invierno: Protege de vientos fríos; no fertilices; poda estructural si el árbol está dormido.
2. Arce Japonés (Acer palmatum) - Caducifolio elegante con hojas en forma de mano y colores otoñales vibrantes.
  • Primavera: Poda brotes nuevos después de la segunda hoja; fertiliza con bajo nitrógeno.
  • Verano: Deshoja parcial para hojas más pequeñas; riega diariamente en calor.
  • Otoño: Disfruta el follaje rojo; reduce fertilizante; prepara para dormancia.
  • Invierno: Repota en sustrato fresco; poda ramas estructurales; mantén seco.
3. Olmo Chino (Ulmus parvifolia) - Caducifolio rápido, ideal para principiantes por su tolerancia a podas.
  • Primavera: Poda nueva crecimiento a 2 hojas; repota cada 2-3 años.
  • Verano: Pinza brotes para ramificación densa; vigila plagas como pulgones.
  • Otoño: Quita hojas caídas; fertiliza levemente para raíces.
  • Invierno: Estructura poda; protege raíces de congelación.
4. Juniperus (Juniperus spp.) - Conífera versátil con follaje escamoso, perfecta para estilos irregulares.
  • Primavera: Poda puntas de brotes; alambre ramas jóvenes.
  • Verano: Riega profundamente pero permite secar; sombrea en mediodía.
  • Otoño: Limpia follaje muerto; reduce riego.
  • Invierno: No podes; protege de nieve pesada.
5. Ficus Retusa - Tropical perenne, popular para interiores con raíces aéreas.
  • Primavera: Poda vigorosa para forma; repota en sustrato drenante.
  • Verano: Riega cuando seco; fertiliza semanalmente; alta humedad.
  • Otoño: Reduce fertilizante; mueve a luz indirecta.
  • Invierno: Mantén >15°C; riega moderado; evita corrientes.
6. Ciprés Calvo (Taxodium distichum) - Conífera caducifolia, única por sus hojas filiformes que caen en invierno.
  • Primavera: Repota y poda raíces; fertiliza para nuevo crecimiento.
  • Verano: Riega consistentemente; tolera sol pleno.
  • Otoño: Prepara para caída de hojas; reduce riego.
  • Invierno: Dormancia natural; protege de heladas.
7. Azalea Satsuki (Rhododendron indicum) - Caducifolio ácido-amante con flores vibrantes.
  • Primavera: Poda post-floración; repota en sustrato ácido.
  • Verano: Pinza brotes; alta humedad y sombra.
  • Otoño: Fertiliza para yemas de flor; vigila hongos.
  • Invierno: Protege de frío; riego mínimo.
8. Haya (Fagus sylvatica) - Caducifolio denso con hojas que persisten en invierno.
  • Primavera: Poda a 2-3 hojas; repota cada 3 años.
  • Verano: Deshoja para ramificación; riega bien.
  • Otoño: Colores otoñales; reduce fertilizante.
  • Invierno: Limpia hojas secas; poda estructural.
9. Granado (Punica granatum) - Caducifolio con flores y frutos decorativos.
  • Primavera: Poda fuerte para forma; fertiliza alto potasio.
  • Verano: Riega regular; soporta sequía moderada.
  • Otoño: Cosecha frutos; poda ligera.
  • Invierno: Dormancia; repota si raíces compactas.
10. Serissa (Serissa foetida) - Tropical con flores pequeñas y fragantes.
  • Primavera: Poda nueva crecimiento; repota.
  • Verano: Alta humedad; fertiliza mensualmente.
  • Otoño: Reduce riego; luz brillante.
  • Invierno: Temperatura estable; evita estrés.
11. Olivo (Olea europaea) - Perenne mediterráneo con tronco nudoso.
  • Primavera: Poda para densidad; repota cada 2 años.
  • Verano: Riega moderado; sol pleno.
  • Otoño: Fertiliza para frutos; vigila aceites.
  • Invierno: Protege de heladas; riego escaso.
12. Zelkova (Zelkova serrata) - Caducifolio similar al olmo, con corteza atractiva.
  • Primavera: Poda a 2 hojas; alambre.
  • Verano: Pinza brotes; sombra parcial.
  • Otoño: Colores amarillos; reduce riego.
  • Invierno: Repota; poda estructural.
13. Pino Blanco Japonés (Pinus parviflora) - Conífera refinada con agujas azules.
  • Primavera: Acorta velas; repota.
  • Verano: Elimina brotes basales; riega bien.
  • Otoño: Quita agujas viejas.
  • Invierno: Protege; no fertilices.
14. Jade Enano (Portulacaria afra) - Suculenta tropical, fácil para principiantes.
  • Primavera: Poda para ramificación; propaga esquejes.
  • Verano: Riega cuando seco; sol pleno.
  • Otoño: Reduce riego.
  • Invierno: Luz brillante; riego mínimo.
15. Sauce Llorón (Salix babylonica) - Caducifolio rápido con ramas colgantes.
  • Primavera: Poda vigorosa; repota.
  • Verano: Riega abundante; tolera humedad.
  • Otoño: Reduce poda.
  • Invierno: Dormancia; protege raíces.
16. Roble (Quercus spp.) - Caducifolio robusto con bellota.
  • Primavera: Poda nueva; fertiliza.
  • Verano: Riega profundo; sombra joven.
  • Otoño: Cosecha bellotas; colores.
  • Invierno: Repota; poda.
17. Ciruelo (Prunus mume) - Caducifolio con flores tempranas.
  • Primavera: Poda post-flor; repota.
  • Verano: Pinza; riega.
  • Otoño: Prepara yemas.
  • Invierno: Estructura poda.
18. Te Fukien (Carmona microphylla) - Tropical con flores blancas.
  • Primavera: Poda; repota.
  • Verano: Humedad alta; fertiliza.
  • Otoño: Reduce.
  • Invierno: Luz; temperatura >10°C.
19. Podocarpus (Podocarpus macrophyllus) - Conífera tropical perenne.
  • Primavera: Poda puntas; alambre.
  • Verano: Riega; sombra.
  • Otoño: Mantenimiento.
  • Invierno: Interior cálido.
20. Cherimoya (Annona spp.) - Tropical fructífero.
  • Primavera: Poda; fertiliza.
  • Verano: Riega; sol.
  • Otoño: Frutos.
  • Invierno: Humedad; luz.
21. Cotoneaster (Cotoneaster horizontalis) - Caducifolio con bayas rojas.
  • Primavera: Poda; repota.
  • Verano: Pinza.
  • Otoño: Bayas; reduce.
  • Invierno: Protege.
22. Bambú (Bambusa spp.) - Gramínea perenne, no tradicional pero adaptable.
  • Primavera: Poda cañas; divide.
  • Verano: Riega abundante.
  • Otoño: Fertiliza.
  • Invierno: Protege frío.
23. Almez (Celtis sinensis) - Caducifolio resistente.
  • Primavera: Poda; repota.
  • Verano: Pinza.
  • Otoño: Reduce.
  • Invierno: Estructura.
24. Cedro (Cedrus spp.) - Conífera majestuosa.
  • Primavera: Poda ligera; repota.
  • Verano: Riega.
  • Otoño: Mantenimiento.
  • Invierno: Dormancia.
25. Durazno (Prunus persica) - Caducifolio fructífero.
  • Primavera: Poda fuerte; fertiliza.
  • Verano: Frutos; riega.
  • Otoño: Limpia.
  • Invierno: Repota.
26. Eucalipto (Eucalyptus spp.) - Perenne aromático.
  • Primavera: Poda; repota.
  • Verano: Sol pleno.
  • Otoño: Reduce riego.
  • Invierno: Protege.
27. Espino (Crataegus spp.) - Caducifolio con espinas y flores.
  • Primavera: Poda post-flor.
  • Verano: Pinza.
  • Otoño: Bayas.
  • Invierno: Repota.
28. Ginkgo (Ginkgo biloba) - Caducifolio antiguo con hojas en abanico.
  • Primavera: Poda; fertiliza.
  • Verano: Riega.
  • Otoño: Colores dorados.
  • Invierno: Dormancia.
29. Haya de Fusta (Carpinus betulus) - Caducifolio denso.
  • Primavera: Deshoja; repota.
  • Verano: Pinza.
  • Otoño: Reduce.
  • Invierno: Poda.
30. Higuerilla (Ficus benjamina) - Tropical perenne.
  • Primavera: Poda; repota.
  • Verano: Humedad.
  • Otoño: Luz.
  • Invierno: Calor.
31. Jacaranda (Jacaranda mimosifolia) - Caducifolio floral.
  • Primavera: Poda; fertiliza.
  • Verano: Flores; riega.
  • Otoño: Reduce.
  • Invierno: Protege.
32. Liquidámbar (Liquidambar styraciflua) - Caducifolio con colores otoñales.
  • Primavera: Poda nueva.
  • Verano: Riega.
  • Otoño: Disfruta colores.
  • Invierno: Repota.
33. Manzano (Malus spp.) - Caducifolio fructífero.
  • Primavera: Poda; repota.
  • Verano: Frutos.
  • Otoño: Limpia.
  • Invierno: Estructura.
34. Morera (Morus alba) - Caducifolio rápido.
  • Primavera: Poda vigorosa.
  • Verano: Pinza.
  • Otoño: Reduce.
  • Invierno: Repota.
35. Nogal (Juglans regia) - Caducifolio con nueces.
  • Primavera: Poda; fertiliza.
  • Verano: Riega profundo.
  • Otoño: Cosecha.
  • Invierno: Dormancia.
36. Palo de Dragón (Dracaena marginata) - Tropical perenne.
  • Primavera: Poda puntas.
  • Verano: Riega moderado.
  • Otoño: Luz.
  • Invierno: Calor seco.
37. Palo de Lluvia Brasileño (Chloroleucon tortuosum) - Tropical con hojas que se cierran.
  • Primavera: Poda; repota.
  • Verano: Humedad alta.
  • Otoño: Reduce.
  • Invierno: Luz brillante.
38. Sauce (Salix spp.) - Caducifolio flexible.
  • Primavera: Poda fuerte.
  • Verano: Riega abundante.
  • Otoño: Reduce.
  • Invierno: Alambre.
39. Tilo (Tilia spp.) - Caducifolio fragante.
  • Primavera: Poda nueva.
  • Verano: Pinza.
  • Otoño: Colores.
  • Invierno: Repota.
40. Trébol (Oxalis spp.) - Herbáceo perenne, no árbol pero bonsái.
  • Primavera: Poda; fertiliza.
  • Verano: Flores; riega.
  • Otoño: Reduce.
  • Invierno: Luz.
41. Abeto (Picea spp.) - Conífera piramidal.
  • Primavera: Poda velas.
  • Verano: Riega.
  • Otoño: Mantenimiento.
  • Invierno: Protege nieve.
42. Alerce (Larix decidua) - Conífera caducifolia dorada en otoño.
  • Primavera: Repota; poda.
  • Verano: Pinza.
  • Otoño: Colores.
  • Invierno: Dormancia.
43. Ciprés (Cupressus spp.) - Conífera columnar.
  • Primavera: Poda puntas.
  • Verano: Sombra.
  • Otoño: Reduce riego.
  • Invierno: Protege.
44. Enebro (Juniperus chinensis) - Variedad de juniperus.
  • Primavera: Alambre; poda.
  • Verano: Riega.
  • Otoño: Limpia.
  • Invierno: Dormancia.
45. Pino Escocés (Pinus sylvestris) - Conífera resistente.
  • Primavera: Acorta velas.
  • Verano: Elimina débiles.
  • Otoño: Agujas viejas.
  • Invierno: Protege.
46. Secuoya (Sequoia sempervirens) - Conífera gigante en miniatura.
  • Primavera: Poda ligera.
  • Verano: Riega profundo.
  • Otoño: Mantenimiento.
  • Invierno: Humedad.
47. Tuya (Thuja occidentalis) - Conífera densa.
  • Primavera: Poda follaje.
  • Verano: Sombra parcial.
  • Otoño: Reduce.
  • Invierno: Viento protegido.
48. Abedul (Betula spp.) - Caducifolio con corteza blanca.
  • Primavera: Poda; repota.
  • Verano: Riega.
  • Otoño: Colores amarillos.
  • Invierno: Dormancia.
49. Caqui (Diospyros kaki) - Caducifolio con frutos.
  • Primavera: Poda; fertiliza.
  • Verano: Frutos; riega.
  • Otoño: Cosecha.
  • Invierno: Repota.
50. Ciruelo Japonés (Prunus serrulata) - Caducifolio floral.
  • Primavera: Poda post-flor.
  • Verano: Pinza.
  • Otoño: Prepara yemas.
  • Invierno: Estructura poda.
Conclusión: Tu Bonsái, Tu Calendario PersonalEste calendario es una herramienta esencial para mantener tus 50 especies de bonsái vibrantes todo el año. Recuerda que cada árbol es único: ajusta según tu clima y observa signos de estrés como hojas amarillas o crecimiento lento. En nuestro blog, seguiremos con tips avanzados, como técnicas de alambre o control de plagas. ¿Cuál es tu especie favorita? ¡Comparte en los comentarios! Suscríbete para más guías y mantén el zen en tu jardín bonsái. 
 
Fuentes: Basado en guías de Bonsai Empire, Bonsai Tonight y sociedades de bonsái como Atlanta Bonsai Society.
검색
카테고리
더 읽기
Técnicas y cuidados del bonsái
Calendario Estacional para el Cuidado de 50 Especies de Bonsái
¡Bienvenidos a nuestro blog de bonsái! Si eres un apasionado del arte del...
작성자 okbonsai 2025-10-14 16:46:50 0 759
Introducción al bonsái
5 tips para cuidar tu bonsái y qué especie tener en interiores o exteriores
5 tips para cuidar tu bonsái y qué especie tener en interiores o exteriores...
작성자 okbonsai 2025-10-08 18:24:13 0 896
Inspiración y cultura del bonsái
Bonsái y Mindfulness: Cómo este Arte Mejora tu Bienestar Mental
¡Bienvenidos de nuevo a nuestro blog de bonsái! Hoy exploramos una dimensión...
작성자 okbonsai 2025-10-15 13:31:00 0 678
Estilos de bonsái
Estilos de bonsái
Formas y estilos de bonsái A lo largo de los años se han desarrollado numerosos...
작성자 okbonsai 2025-09-11 15:11:25 0 1K
Técnicas y cuidados del bonsái
Técnicas y cuidados del bonsái
https://guiaspdf.net/wp-content/uploads/2020/08/Gu%C3%ADa-para-Cultivar-Bons%C3%A1i-GuiasPDF.Net_...
작성자 okbonsai 2025-09-11 16:57:09 0 1K
OkBonsai.com https://okbonsai.com